Ayer me cité con Eustaquio C. para conocer en persona a uno de los ahorradores de links más activos de nuestro país. Os estaréis preguntando qué diablos es eso de ser un ahorrador de links, no os preocupéis en breve vais a descubrirlo.
Como podréis ver en la fotografía,
Eustaquio no quiere revelar su identidad, prefiere ocultar el rostro porque
según palabras textuales:
“soy un tipo feo, no me parezco en nada al tío de mi
foto de perfil de Facebook”.
La belleza es algo muy relativo ―le digo mientras
se descubre el rostro. Joder, no sé para qué le dije nada―. La verdad es que feo no sería la palabra, menudo eufemismo. Debería ir al médico a tratarse el
cutis; a pesar de que Eustaquio tiene treinta años, conserva el acné de su
pubertad de ahí que algunos le llamen Peter
Pank.
Antes de ahondar en la psicología
de este personaje, que ya dispone de perfil en Twitter aunque no lo usa, quiero poneros la
definición del ahorrador de links.
Definición:
Relativo a la persona que resume en dos o tres líneas
una noticia, normalmente noticias que contengan tintes sensacionalistas, con
esta estratagema evita que los usuarios entren a leerla. En ocasiones el medio tiende
a manipular los titulares siendo inexactos o confusos; titulares que abusan de
forma exagerada de la paciencia del lector: ya sea con anuncios o encuestas que
dificultan la información final. Es habitual que el ahorrador vierta su veneno
justo después de que el medio en cuestión publique en Facebook su contenido. Es
un ritual que no hace otra cosa que dinamitar el tráfico de visitas al sitio.
Algunas empresas les buscan para contratarlos, una forma de luchar contra esta “dañina”
tendencia. Hay que destacar que el ahorrador de links se limita a resumir la
nota de forma objetiva. Un buen ahorrador no vierte su opinión ni la manipula,
tan solo la transcribe.
Modus operandi del ahorrador de links y características orientativas:
Tienen mucho tiempo libre, rondan
la treintena y están en el paro. Por ello suelen estar todo el día pegados a la
pantalla del ordenador; no es extraño que sus comentarios sean de los primeros.
En algunos países, como en México, están pensando la forma de criminalizarlos con
multas contundentes, pero es complicado porque se mueven en un vacío legal.
Eustaquio se denomina como el terror
de los medios sensacionalistas y dice que ha venido para quedarse. En realidad
en un hombre muy inteligente, si no lo creen miren su discurso. No lo hace por
hacer, aquí dejo su argumentario:
"Llevo tiempo observando a una
sociedad que va camino de enfermarse, qué digo ya está enferma. La gente no
para de consumir artículos basura, por no hablar de la comida, la calidad de
las noticias es cada día peor. Vamos a ver con qué problemas nos encontramos.
Llevo años haciendo un análisis profundo sobre el tema:
1- En primer lugar, la versión en
papel de los medios, ya sean periódicos o revistas, se han visto drásticamente
afectadas por la llegada de Internet. La tirada ha disminuido muchísimo. Las
personas ya pasan más horas mirando una pantalla, ya sea de un ordenador, móvil
o tableta, que viviendo la vida real. Sí, esa que puede verse en tres
dimensiones sin necesidad de gafas especiales, esa que contiene todo el abanico
cromático, pero no parece suficiente. Lo que es una paradoja es que yo esté
todo el tiempo delante del ordenador, pero lo mío es diferente. Yo tengo una
misión. Quiero acabar con las noticias basura, con el spam.
2- Los medios han tenido que ponerse
las pilas, se han puesto a competir con contenidos basura para llegar a las
turgentes legiones de fans, necesarias para sobrevivir. Así pueden inyectar sus
contenidos de mierda y aguantar con ello unos años más. Ahora mismo hay una
lucha encarnizada. Yo he visto cosas que vosotros no creeríais, estuve
trabajando en un medio muy importante y sé lo que se cuece. Obviamente no voy a
ponerme en peligro, no voy a revelar esa fuente; si lo hiciera sería un imbécil.
3- Llegados a este punto vino lo
siguiente. La contratación indiscriminada de becarios que por la falta de
trabajo aceptan a escribir noticias por menos de tres euros. Ya es algo
habitual, encontrarse con artículos que se escriben de corrido. Artículos sin
corregir, sin revisar si quiera. Es una vergüenza. Incluso se trabaja en una
versión robótica del becario, un robot escribiendo las noticias. Seguro que ya
lo están haciendo, visto lo visto no resulta descabellado. Ya hay ordenadores
que superan con creces el test de Turing.
4- Después, ante la brutal
competencia, vino la guerra de titulares sensacionalistas. Una lucha por captar
la atención del pobre consumidor desprevenido. Titulares como: “Perro
saltando a la comba provoca un incendio y su dueño acaba atragantándose con un
bocadillo de calamares”. He visto de todo, os lo dije. Cuando entrabas en la
noticia veías que no era exactamente así, y encima comprobabas que no era más
que un triste párrafo; un vil intento de captar insensatos.
Por ello y para concluir solo
quiero decir al mundo que tenga criterio, que sea inteligente. Yo tengo una misión,
la de defender al ciudadano, soy como un superhéroe. Ya me han bloqueado la
cuenta de Facebook por diez veces, hay mucha gente que odia lo que hago, sobre
todos los creadores de contenidos. No los culpo, al fin y al cabo destrozo sus
estadísticas haciendo que pierdan mucho
dinero. Pero cuidado, tengo buen ojo. Soy un buen lector y solo me cargo las
noticias banales y fraudulentas. Respeto mucho el contenido de calidad; ese no
se toca, ese es sagrado".
Eustaquio defiende con pasión su
discurso y nos regala otra joya de la orden de ahorradores, su queridísimo
decálogo, aquí lo dejo por si alguien quiere aprender más sobre esta nueva
orden.
El decálogo del ahorrador de links:
1- La figura del ahorrador es
como la de Robin Hood, nunca hay que atacar al débil. Expoliar el titular del
poderoso sin escrúpulos será el pan de cada día.
2- Hay que tener clase y no caer
en el insulto fácil, educación e inteligencia ante todo (se permiten
excepciones).
3- Resumir en pocas líneas y de una
manera fiel la noticia a secuestrar, objetividad por encima de todo.
4- El ahorrador de links debe
capturar y compartir en la página las capturas de pantalla de otros ahorradores,
premiando el buen trabajo de equipo. Esto es una comunidad.
5- Como actividad extraescolar
deben capturar, del mismo modo, comentarios ingeniosos de otros. Hay que
premiar eso también, aunque no sean de un ahorrador en función. Esas capturas
se denominarán como Zascas.
6- Nunca se revelará la identidad
del fundador de Eustaquio C.
7- Un gran poder conlleva una
gran responsabilidad, las noticias no se revientan sin ton ni son. Solo las que
sean ofensivas a la inteligencia de la población serán comentadas. Todo lo
creativo, positivo, todo lo que se haya hecho sin mal hacer será respetado.
Pero las noticias banales que vanaglorian a las sanguijuelas de algunos medios
televisivos serán adoctrinadas por nuestra gracia. Todos los titulares sensacionalistas
que busquen el clic fácil serán comentados.
8- Todos los voluntarios que
quieran participar con esta noble causa deberán mandar capturas mediante el
botón de mensaje de nuestra página: Eustaquio C. También podrán etiquetarnos en
Twitter y nosotros haremos un generoso RT. Solo haremos RT de los mejores, así
os esforzaréis en seleccionar lo mejor de la red y no lo primero que veías.
Calidad, no cantidad.
9- Buscamos reeducar a la
población, queremos una sociedad de cabezas pensantes. No queremos borregos.
Intenta leer como mínimo un libro al mes. No lo intentéis, ejecutarlo.
10- Ama a las personas, aprende a
perdonar. No seas mamón, ona [ma'mon, ona] y recicla. No comas carne
todos los días de la semana. Piensa que no eres el único en vivir.
Si compartes nuestras ideas,
únete a nuestra causa. Si tu respuesta es sí, enhorabuena. Ya eres uno de los
nuestros.
Bueno, hasta aquí la entrevista. Eustaquio C. es natural de Zaragoza y debe llegar a tiempo a la estación de tren. Mi encuentro con él fue por casualidad y me pareció tan curioso su discurso que no pude evitar entrevistarlo.
Te invito a compartir este post y a seguirme en mi Facebook o en el de Bananas Estudio.
Y Para los amantes de la lectura os recomiendo mi última novela:
Publicar un comentario